HISTORIA DE LA BANDA
La invasión de los Zombies irlandeses
A finales de los 80’s, en Limerick, Irlanda, un grupo de adolescentes llamado Cranberry Saw Us ensayaba un tema llamado My Granny Drowned in a Fountain In Lourdes (mi abuelita se ahogó en una fuente en Lourdes). La banda sonaba bien, pero el contenido de las letras y la calidad de la voz del cantante, llamado Niall, no satisfacían las expectativas del resto de los integrantes. Como las patéticas líricas las escribía el mismo vocalista, la decisión de despedirlo no se le hizo nada difícil a los hermanos Noel y Mike Hagan, guitarrista y bajista, y a Feargal, el baterista de la banda. Pero igual lo hicieron. Y menos mal.
¡Muéstrenme lo que tienen!
Ahora sin vocalista, Cranberry Saw Us comenzó la cacería de una nueva voz. Noel sabía que una voz femenina cambiaría la dirección de la banda, y eso era exactamente lo que quería. A los pocos días del despido de Niall, la banda colocó un anuncio clasificado que solicitaba los servicios de una vocalista.
No pasó mucho tiempo para que Dolores O’Riordan apareciera por el lugar de ensayos del grupo. Una pequeña muchacha de apariencia frágil y cabello lacio se presentó diciendo; ¡Muéstrenme lo que tienen! Noel comenzó a tocar una canción que apenas había compuesto la noche anterior. Dolores la escuchó y se marchó a casa. Al día siguiente volvió con las letras de Linger.
Dolores Placenteros: nace The Cranberries
Cuando Dolores comenzó a cantar las líricas que había escrito, los muchachos quedaron boquiabiertos. El contenido de la canción hacía referencia al primer novio de O’Riordan, lo que pasó desapercibido por sus asombrosas dotes como vocalista. ¿Cómo una mujer tan pequeña podía tener una voz tan bella y una presencia tan fuerte? Canberry Saw Us ya tenía vocalista.
Una vez con Dolores a bordo, la banda decidió entrar al estudio, grabar tres temas e imprimir 300 copias para vender. El disco se vendía como pan caliente, lo que impulsó a la banda a reducir su nombre a The Cranberries, volver a entrar al estudio para grabar una demo completa y enviarla a cuanta compañía disquera se les ocurría.
Por fin el sueño de Dolores se volvía realidad. Después de años tocando y cantando en el coro de su iglesia, la joven irlandesa por fin comenzaba a ver un futuro lleno de fama y música celestial.
La demo tenía ciertas particularidades. Por ejemplo, el nombre de la banda estaba escrito como Cranberry’s y estaba compuesta por cinco canciones, entre las cuales se encontraban versiones viejas de Linger, Dreams y Put Me Down. Una vez que la cinta llegó a los escritorios de los ejecutivos de las disqueras la guerra para firmarlos tuvo inicio